RUBIALES. Información, origen, heráldica y distribución del apellido RUBIALES

Frecuencia del apellido RUBIALES en España

RUBIALES es el 1802º apellido más común de españa, en todo el territorio español nos encotramos que hay censados 2771 con RUBIALES como primer apellido, 2752 con RUBIALES como segundo apellido y un total de 25 con RUBIALES en ambos apellidos

Escudo del apellido RUBIALES


Distribución geográfica del apellido RUBIALES

El apellido RUBIALESs tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
  • Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
  • Ensayo Histórico Etimológico Filológico Sobre los Apellidos Castellanos, José Godoy Alcántara, 2008
  • Estudio sobre apellidos y nombres de lugar hispano-marroquies , Johannes. Jungfer , 1918
  • Heráldica: ciencia y arte de los blasones, Pedro Baltasar de Andrade, 1954
  • Armorial de apellidos espanoles, Jacques-A Schnieper Campos, 1999
  • Heraldica de los apellidos asturianos ,  Francisco Sarandeses, 1994
  • Memorandum de la genealogía familiar, Vicente de Cadenas y Vicent, 1975
  • Manual de genealogía española, Jaime de Salazar y Acha, 2006
  • Heraldica española. el diseño heraldico, Messia de La Cerda, 1998
  • Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas. Índice general de la revista Hidalguía : 1953-1977, Vicente de Cadenas y Vicent, Liliana Ruiz Carrasco, 1978
  • Tratado de heráldica y blasón, Francisco Piferrer, 2008
  • Vademecum heráldico: aplicación de la ciencia del blasón, con especial referencia a la heráldica eclesiástica, Vicente de Cadenas y Vicent, 1984
  • Arte del blasón: manual de heráldica, Vicente Castañeda Y Alcover , 1954
  • , ,
  • Heraldica de los apellidos canarios, Lino Chaparro d'Acosta, 1979
  • diccionario de los apellidos, Hipolito Olivares Mesa, 2009
  • El solar catalan, valenciano y balear, A y A GARCIA CARRAFFA, 1968
  • Els llinatges catalans, Francesc de B. Moll, 1987
  • Diccionario heráldico: términos, piezas y figuras usadas en la ciencia del blasón, Vicente de Cadenas y Vicent, 2002
  • Ensayo histórico etimológico filológico sobre los apellidos castellanos desde el siglo X hasta nuestra edad [Facsímil] [Tapa Blanda], José Godoy Alcántara, 2009
  • Apellidos catalanes : heraldica de cataluña, Augusto Cuartas, 1987
  • La tierra de Málaga a fines del siglo XV, José Enrique López de Coca Castañer, 1977
  • Memorial historico de apellidos y escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias ,  Jose Maria de Mena, 1985
  • Fundamentos de heráldica: (ciencia del blasón), Vicente de Cadenas y Vicent, 1975
  • Tratado completo de la ciencia del blasón, Modesto Costa Y Turell, 2006
  • Las provincias donde RUBIALES es más común son:
  • RUBIALES en Ávila, siendo el 2735º apellido más común, con 0 habitantes que lo poseen como primer apellido y 5 como segundo apellido
  • RUBIALES en Ceuta, siendo el 1992º apellido más común, con 0 habitantes que lo poseen como primer apellido y 9 como segundo apellido
  • RUBIALES en Guadalajara, siendo el 4315º apellido más común, con 5 habitantes que lo poseen como primer apellido y 12 como segundo apellido
  • RUBIALES en Melilla, siendo el 927º apellido más común, con 12 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • RUBIALES en Cantabria, siendo el 3128º apellido más común, con 15 habitantes que lo poseen como primer apellido y 17 como segundo apellido
  • RUBIALES en Toledo, siendo el 3446º apellido más común, con 15 habitantes que lo poseen como primer apellido y 18 como segundo apellido
  • RUBIALES en Asturias, siendo el 3992º apellido más común, con 15 habitantes que lo poseen como primer apellido y 18 como segundo apellido
  • RUBIALES en Granada, siendo el 2449º apellido más común, con 17 habitantes que lo poseen como primer apellido y 27 como segundo apellido
  • RUBIALES en Zaragoza, siendo el 4863º apellido más común, con 20 habitantes que lo poseen como primer apellido y 32 como segundo apellido
  • RUBIALES en Jaén, siendo el 1631º apellido más común, con 28 habitantes que lo poseen como primer apellido y 22 como segundo apellido
  • RUBIALES en Huelva, siendo el 1424º apellido más común, con 29 habitantes que lo poseen como primer apellido y 23 como segundo apellido
  • RUBIALES en Cáceres, siendo el 1280º apellido más común, con 31 habitantes que lo poseen como primer apellido y 17 como segundo apellido
  • RUBIALES en Valladolid, siendo el 1642º apellido más común, con 32 habitantes que lo poseen como primer apellido y 42 como segundo apellido
  • RUBIALES en Las Palmas, siendo el 1437º apellido más común, con 36 habitantes que lo poseen como primer apellido y 24 como segundo apellido
  • RUBIALES en Alicante, siendo el 3894º apellido más común, con 37 habitantes que lo poseen como primer apellido y 27 como segundo apellido
  • RUBIALES en Illes Balears, siendo el 2147º apellido más común, con 46 habitantes que lo poseen como primer apellido y 55 como segundo apellido
  • RUBIALES en Tarragona, siendo el 2105º apellido más común, con 50 habitantes que lo poseen como primer apellido y 42 como segundo apellido
  • RUBIALES en Córdoba, siendo el 1324º apellido más común, con 52 habitantes que lo poseen como primer apellido y 51 como segundo apellido
  • RUBIALES en Madrid, siendo el 3001º apellido más común, con 198 habitantes que lo poseen como primer apellido y 193 como segundo apellido
  • RUBIALES en Barcelona, siendo el 2947º apellido más común, con 217 habitantes que lo poseen como primer apellido y 238 como segundo apellido
  • RUBIALES en Málaga, siendo el 678º apellido más común, con 254 habitantes que lo poseen como primer apellido y 282 como segundo apellido
  • RUBIALES en Sevilla, siendo el 802º apellido más común, con 271 habitantes que lo poseen como primer apellido y 292 como segundo apellido
  • RUBIALES en Badajoz, siendo el 389º apellido más común, con 278 habitantes que lo poseen como primer apellido y 267 como segundo apellido
  • RUBIALES en Cádiz, siendo el 182º apellido más común, con 1011 habitantes que lo poseen como primer apellido y 879 como segundo apellido