RIFI. Información, origen, heráldica y distribución del apellido RIFI

Frecuencia del apellido RIFI en España

RIFI es el 10032º apellido más común de españa, en todo el territorio español nos encotramos que hay censados 361 con RIFI como primer apellido, 106 con RIFI como segundo apellido y un total de 5 con RIFI en ambos apellidos

Escudo del apellido RIFI


Distribución geográfica del apellido RIFI

El apellido RIFIs tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
  • Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
  • Estudio sobre apellidos y nombres de lugar hispano-marroquies , Johannes. Jungfer , 1918
  • Heraldica castellana en tiempos de los reyes catolicos, Martin de Riquer , 1983
  • Apellidos castellanos : ensayo etimológico filológico, Godoy Alcantara Jose, 2006
  • El solar vasco navarro, Alberto García Carraffa, Arturo García Carraffa, 1966
  • Els llinatges catalans, Francesc de B. Moll, 1987
  • Heràldica catalana des de l'any 1150 al 1550, Martí de Riquer, 1983
  • Apellidos catalanes : heraldica de cataluña, Augusto Cuartas, 1987
  • Las provincias donde RIFI es más común son:
  • RIFI en Ceuta, siendo el 2099º apellido más común, con 0 habitantes que lo poseen como primer apellido y 7 como segundo apellido
  • RIFI en Segovia, siendo el 2142º apellido más común, con 6 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • RIFI en Castellón, siendo el 3322º apellido más común, con 18 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • RIFI en Navarra, siendo el 3362º apellido más común, con 25 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • RIFI en Tarragona, siendo el 3330º apellido más común, con 29 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • RIFI en Girona, siendo el 2735º apellido más común, con 36 habitantes que lo poseen como primer apellido y 20 como segundo apellido
  • RIFI en Barcelona, siendo el 3863º apellido más común, con 158 habitantes que lo poseen como primer apellido y 31 como segundo apellido