REMIRO. Información, origen, heráldica y distribución del apellido REMIRO

Frecuencia del apellido REMIRO en España

REMIRO es el 4790º apellido más común de españa, en todo el territorio español nos encotramos que hay censados 890 con REMIRO como primer apellido, 1014 con REMIRO como segundo apellido y un total de 7 con REMIRO en ambos apellidos

Escudo del apellido REMIRO


Distribución geográfica del apellido REMIRO

El apellido REMIROs tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
  • Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
  • Apellidos De Iberia,  Mugica Jose A, 1968
  • Repertorio de blasones de la comunidad hispánica, Vicente de Cadenas y Vicent, 1985
  • Ciencias auxiliares de la genealogía y la heráldica, Vicente De Cadenas Y Vicent, Instituto Luis de Salazar y Castro, 1986
  • Linajes galicianos , Pablo Perez Costanti , 1998
  • Gran libro de los apellidos y la heraldica, Juan Sebastian Elian, 2003
  • Manual de heráldica española, Eduardo Pardo De Guevara, 2000
  • Heráldica: ciencia y arte de los blasones, Pedro Baltasar de Andrade, 1954
  • Apellidos vascos : diccionario etimologico , Endika Mogrobejo,
  • Los Apellidos en Canarias, Carlos Platero Fernández, 1982
  • , ,
  • Diccionario de apellidos vascos (Askatasun Haizea) , N Narbarte, 2005
  • nomenclator de apellidos vascos * euskal deituren izendegia , Mikel Gorrotxategi, 1998
  • Ensayo histórico etimológico filológico sobre los apellidos castellanos desde el siglo X hasta nuestra edad [Facsímil] [Tapa Blanda], José Godoy Alcántara, 2009
  • El solar vasco navarro, Alberto García Carraffa, Arturo García Carraffa, 1966
  • Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas. Índice general de la revista Hidalguía : 1953-1977, Vicente de Cadenas y Vicent, Liliana Ruiz Carrasco, 1978
  • Las provincias donde REMIRO es más común son:
  • REMIRO en Teruel, siendo el 3408º apellido más común, con 0 habitantes que lo poseen como primer apellido y 5 como segundo apellido
  • REMIRO en Cuenca, siendo el 2635º apellido más común, con 6 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • REMIRO en Palencia, siendo el 1876º apellido más común, con 7 habitantes que lo poseen como primer apellido y 5 como segundo apellido
  • REMIRO en Pontevedra, siendo el 4527º apellido más común, con 9 habitantes que lo poseen como primer apellido y 5 como segundo apellido
  • REMIRO en La Rioja , siendo el 2923º apellido más común, con 11 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • REMIRO en Burgos, siendo el 1967º apellido más común, con 17 habitantes que lo poseen como primer apellido y 9 como segundo apellido
  • REMIRO en Guadalajara, siendo el 1500º apellido más común, con 20 habitantes que lo poseen como primer apellido y 17 como segundo apellido
  • REMIRO en Álava, siendo el 2117º apellido más común, con 24 habitantes que lo poseen como primer apellido y 37 como segundo apellido
  • REMIRO en Santa Cruz de Tenerife, siendo el 1943º apellido más común, con 24 habitantes que lo poseen como primer apellido y 16 como segundo apellido
  • REMIRO en Valladolid, siendo el 1871º apellido más común, con 26 habitantes que lo poseen como primer apellido y 43 como segundo apellido
  • REMIRO en Guipúzcoa, siendo el 2868º apellido más común, con 34 habitantes que lo poseen como primer apellido y 54 como segundo apellido
  • REMIRO en Vizcaya, siendo el 4271º apellido más común, con 34 habitantes que lo poseen como primer apellido y 44 como segundo apellido
  • REMIRO en Madrid, siendo el 4641º apellido más común, con 116 habitantes que lo poseen como primer apellido y 83 como segundo apellido
  • REMIRO en Navarra, siendo el 780º apellido más común, con 146 habitantes que lo poseen como primer apellido y 155 como segundo apellido
  • REMIRO en Zaragoza, siendo el 447º apellido más común, con 305 habitantes que lo poseen como primer apellido y 372 como segundo apellido