RABASCO. Información, origen, heráldica y distribución del apellido RABASCO

Frecuencia del apellido RABASCO en España

RABASCO es el 3466º apellido más común de españa, en todo el territorio español nos encotramos que hay censados 1306 con RABASCO como primer apellido, 1398 con RABASCO como segundo apellido y un total de 9 con RABASCO en ambos apellidos

Frecuencia del apellido RABASCO en Estados Unidos

RABASCO es el 123314ºapellido más común de USA, en todo el territorio de Estados Unidos hay 129 personas con RABASCO como apellido, esto es 0.05 entre 100.000

Distribución Racial del apellido RABASCO

  • El 95.35% de personas con el apellido RABASCO son Blancos
  • El (S)% de personas con el apellido RABASCO son Negros
  • El (S)% de personas con el apellido RABASCO son Nativos (amerindios)
  • El 0.00% de personas con el apellido RABASCO son Asiáticos
  • El % de personas con el apellido RABASCO son una mezcla de dos o más razas
  • El 3.88% de personas con el apellido RABASCO son Hispanos

Escudo del apellido RABASCO


Distribución geográfica del apellido RABASCO

El apellido RABASCOs tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
  • Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
  • Estudio histórico de apellidos andaluces medievales , Josefa Mendoza Abreu, Rosalía García Cornejo, José Javier Rodríguez Toro y Manuel Ariza Viguera, 2009
  • Tratado de heráldica y blasón, Francisco Piferrer, 2008
  • Heraldica española. el diseño heraldico, Messia de La Cerda, 1998
  • Apellidos vascos : diccionario etimologico , Endika Mogrobejo,
  • Vademecum heráldico: aplicación de la ciencia del blasón, con especial referencia a la heráldica eclesiástica, Vicente de Cadenas y Vicent, 1984
  • Fundamentos de heráldica: (ciencia del blasón), Vicente de Cadenas y Vicent, 1975
  • El solar catalan, valenciano y balear, A y A GARCIA CARRAFFA, 1968
  • Memorial historico de apellidos y escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias ,  Jose Maria de Mena, 1985
  • Los nombres y apellidos cartageneros de finales de la Edad Media: Antroponimia, historia y lengua en los padrones de principios del siglo XVI , Alfonso Grandal Lopez, 2001
  • Diccionario heráldico: términos, piezas y figuras usadas en la ciencia del blasón, Vicente de Cadenas y Vicent, 2002
  • diccionario de los apellidos, Hipolito Olivares Mesa, 2009
  • Las provincias donde RABASCO es más común son:
  • RABASCO en Jaén, siendo el 4697º apellido más común, con 0 habitantes que lo poseen como primer apellido y 5 como segundo apellido
  • RABASCO en Albacete, siendo el 4294º apellido más común, con 0 habitantes que lo poseen como primer apellido y 5 como segundo apellido
  • RABASCO en Granada, siendo el 4060º apellido más común, con 8 habitantes que lo poseen como primer apellido y 11 como segundo apellido
  • RABASCO en Álava, siendo el 4515º apellido más común, con 9 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • RABASCO en Huelva, siendo el 2566º apellido más común, con 12 habitantes que lo poseen como primer apellido y 12 como segundo apellido
  • RABASCO en Badajoz, siendo el 2668º apellido más común, con 17 habitantes que lo poseen como primer apellido y 7 como segundo apellido
  • RABASCO en Illes Balears, siendo el 3153º apellido más común, con 28 habitantes que lo poseen como primer apellido y 40 como segundo apellido
  • RABASCO en Sevilla, siendo el 2698º apellido más común, con 47 habitantes que lo poseen como primer apellido y 33 como segundo apellido
  • RABASCO en Murcia, siendo el 900º apellido más común, con 151 habitantes que lo poseen como primer apellido y 179 como segundo apellido
  • RABASCO en Córdoba, siendo el 585º apellido más común, con 189 habitantes que lo poseen como primer apellido y 163 como segundo apellido
  • RABASCO en Alicante, siendo el 456º apellido más común, con 596 habitantes que lo poseen como primer apellido y 641 como segundo apellido