RABANAL. Información, origen, heráldica y distribución del apellido RABANAL

Frecuencia del apellido RABANAL en España

RABANAL es el 2609º apellido más común de españa, en todo el territorio español nos encotramos que hay censados 1789 con RABANAL como primer apellido, 1740 con RABANAL como segundo apellido y un total de 18 con RABANAL en ambos apellidos

Frecuencia del apellido RABANAL en Estados Unidos

RABANAL es el 41522ºapellido más común de USA, en todo el territorio de Estados Unidos hay 494 personas con RABANAL como apellido, esto es 0.18 entre 100.000

Distribución Racial del apellido RABANAL

  • El 8.91% de personas con el apellido RABANAL son Blancos
  • El (S)% de personas con el apellido RABANAL son Negros
  • El 55.87% de personas con el apellido RABANAL son Nativos (amerindios)
  • El (S)% de personas con el apellido RABANAL son Asiáticos
  • El % de personas con el apellido RABANAL son una mezcla de dos o más razas
  • El 27.13% de personas con el apellido RABANAL son Hispanos

Escudo del apellido RABANAL


Distribución geográfica del apellido RABANAL

El apellido RABANALs tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
  • Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
  • Diccionario de apellidos espanoles,  Roberto Faure , 2001
  • Manual de heráldica española, Eduardo Pardo De Guevara, 2000
  • Heráldica: ciencia y arte de los blasones, Pedro Baltasar de Andrade, 1954
  • Gran libro de los apellidos y la heraldica, Juan Sebastian Elian, 2003
  • Heráldica patronímica española y sus patronímicos compuestos: ensayo heráldico de apellidos originados en los nombres, Vicente de Cadenas y Vicent, 1976
  • Linajes galicianos , Pablo Perez Costanti , 1998
  • Blasones y linajes de Galicia, Jose Santiago Crespo , 1997
  • Apellidos gallegos: heráldica de Galicia, Augusto Cuartas, 1990
  • Arte del blasón: manual de heráldica, Vicente Castañeda Y Alcover , 1954
  • El solar vasco navarro, Alberto García Carraffa, Arturo García Carraffa, 1966
  • El solar catalan, valenciano y balear, A y A GARCIA CARRAFFA, 1968
  • Diccionario de apellidos vascos (Askatasun Haizea) , N Narbarte, 2005
  • Zamora, sus pueblos y sus apellidos:diccionario geografico y de apellidos, Sergio San Marcelo Y Vasallo,
  • Els llinatges catalans, Francesc de B. Moll, 1987
  • Linajes y blasones de la provincia de ciudad real, Carlos Parrilla Alcalde, 2010
  • , ,
  • Fundamentos de heráldica: (ciencia del blasón), Vicente de Cadenas y Vicent, 1975
  • Memorandum de la genealogía familiar, Vicente de Cadenas y Vicent, 1975
  • diccionario de los apellidos, Hipolito Olivares Mesa, 2009
  • Ciencias auxiliares de la genealogía y la heráldica, Vicente De Cadenas Y Vicent, Instituto Luis de Salazar y Castro, 1986
  • Apellidos vascos : diccionario etimologico , Endika Mogrobejo,
  • nomenclator de apellidos vascos * euskal deituren izendegia , Mikel Gorrotxategi, 1998
  • Memorial historico de apellidos y escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias ,  Jose Maria de Mena, 1985
  • Heraldica de los apellidos asturianos ,  Francisco Sarandeses, 1994
  • Apellidos catalanes : heraldica de cataluña, Augusto Cuartas, 1987
  • Ensayo histórico etimológico filológico sobre los apellidos castellanos desde el siglo X hasta nuestra edad [Facsímil] [Tapa Blanda], José Godoy Alcántara, 2009
  • Tratado de genealogia, héràldica y derecho nobiliario: segundo curso de la Escuela de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria, Instituto Salazar Y Castro, 2001
  • Las provincias donde RABANAL es más común son:
  • RABANAL en Ourense, siendo el 3405º apellido más común, con 0 habitantes que lo poseen como primer apellido y 5 como segundo apellido
  • RABANAL en Guadalajara, siendo el 4985º apellido más común, con 5 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • RABANAL en Burgos, siendo el 4443º apellido más común, con 5 habitantes que lo poseen como primer apellido y 12 como segundo apellido
  • RABANAL en La Rioja , siendo el 3967º apellido más común, con 7 habitantes que lo poseen como primer apellido y 8 como segundo apellido
  • RABANAL en Salamanca, siendo el 2466º apellido más común, con 7 habitantes que lo poseen como primer apellido y 7 como segundo apellido
  • RABANAL en Pontevedra, siendo el 4168º apellido más común, con 10 habitantes que lo poseen como primer apellido y 11 como segundo apellido
  • RABANAL en A Coruña, siendo el 4447º apellido más común, con 11 habitantes que lo poseen como primer apellido y 7 como segundo apellido
  • RABANAL en Lugo, siendo el 1623º apellido más común, con 15 habitantes que lo poseen como primer apellido y 8 como segundo apellido
  • RABANAL en Cáceres, siendo el 1841º apellido más común, con 16 habitantes que lo poseen como primer apellido y 23 como segundo apellido
  • RABANAL en Navarra, siendo el 3915º apellido más común, con 19 habitantes que lo poseen como primer apellido y 29 como segundo apellido
  • RABANAL en Guipúzcoa, siendo el 4163º apellido más común, con 21 habitantes que lo poseen como primer apellido y 22 como segundo apellido
  • RABANAL en Illes Balears, siendo el 3987º apellido más común, con 21 habitantes que lo poseen como primer apellido y 20 como segundo apellido
  • RABANAL en Zamora, siendo el 916º apellido más común, con 24 habitantes que lo poseen como primer apellido y 31 como segundo apellido
  • RABANAL en Tarragona, siendo el 3371º apellido más común, con 28 habitantes que lo poseen como primer apellido y 24 como segundo apellido
  • RABANAL en Ciudad Real, siendo el 1487º apellido más común, con 40 habitantes que lo poseen como primer apellido y 35 como segundo apellido
  • RABANAL en Valladolid, siendo el 1404º apellido más común, con 41 habitantes que lo poseen como primer apellido y 47 como segundo apellido
  • RABANAL en Badajoz, siendo el 1500º apellido más común, con 45 habitantes que lo poseen como primer apellido y 49 como segundo apellido
  • RABANAL en Cantabria, siendo el 1319º apellido más común, con 48 habitantes que lo poseen como primer apellido y 30 como segundo apellido
  • RABANAL en Alicante, siendo el 2953º apellido más común, con 54 habitantes que lo poseen como primer apellido y 24 como segundo apellido
  • RABANAL en Palencia, siendo el 440º apellido más común, con 62 habitantes que lo poseen como primer apellido y 80 como segundo apellido
  • RABANAL en Álava, siendo el 582º apellido más común, con 88 habitantes que lo poseen como primer apellido y 65 como segundo apellido
  • RABANAL en Vizcaya, siendo el 1747º apellido más común, con 101 habitantes que lo poseen como primer apellido y 113 como segundo apellido
  • RABANAL en Sevilla, siendo el 1498º apellido más común, con 110 habitantes que lo poseen como primer apellido y 97 como segundo apellido
  • RABANAL en Asturias, siendo el 918º apellido más común, con 112 habitantes que lo poseen como primer apellido y 109 como segundo apellido
  • RABANAL en Barcelona, siendo el 4014º apellido más común, con 150 habitantes que lo poseen como primer apellido y 134 como segundo apellido
  • RABANAL en Madrid, siendo el 2115º apellido más común, con 299 habitantes que lo poseen como primer apellido y 286 como segundo apellido
  • RABANAL en León, siendo el 190º apellido más común, con 340 habitantes que lo poseen como primer apellido y 331 como segundo apellido