LORO. Información, origen, heráldica y distribución del apellido LORO

Frecuencia del apellido LORO en España

LORO es el 3106º apellido más común de españa, en todo el territorio español nos encotramos que hay censados 1478 con LORO como primer apellido, 1503 con LORO como segundo apellido y un total de 22 con LORO en ambos apellidos

Frecuencia del apellido LORO en Estados Unidos

LORO es el 141788ºapellido más común de USA, en todo el territorio de Estados Unidos hay 108 personas con LORO como apellido, esto es 0.04 entre 100.000

Distribución Racial del apellido LORO

  • El 71.30% de personas con el apellido LORO son Blancos
  • El 5.56% de personas con el apellido LORO son Negros
  • El (S)% de personas con el apellido LORO son Nativos (amerindios)
  • El 0.00% de personas con el apellido LORO son Asiáticos
  • El % de personas con el apellido LORO son una mezcla de dos o más razas
  • El 21.30% de personas con el apellido LORO son Hispanos

Escudo del apellido LORO


Distribución geográfica del apellido LORO

El apellido LOROs tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
  • Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
  • Gran libro de los apellidos y la heraldica, Juan Sebastian Elian, 2003
  • Heráldica: ciencia y arte de los blasones, Pedro Baltasar de Andrade, 1954
  • Heráldica patronímica española y sus patronímicos compuestos: ensayo heráldico de apellidos originados en los nombres, Vicente de Cadenas y Vicent, 1976
  • Zamora, sus pueblos y sus apellidos:diccionario geografico y de apellidos, Sergio San Marcelo Y Vasallo,
  • Manual de heráldica española, Eduardo José Pardo, 1987
  • Heraldica española. el diseño heraldico, Messia de La Cerda, 1998
  • Manual de genealogía española, Jaime de Salazar y Acha, 2006
  • Diccionario heráldico: términos, piezas y figuras usadas en la ciencia del blasón, Vicente de Cadenas y Vicent, 2002
  • Heraldica de los apellidos canarios, Lino Chaparro d'Acosta, 1979
  • diccionario de los apellidos, Hipolito Olivares Mesa, 2009
  • Fundamentos de heráldica: (ciencia del blasón), Vicente de Cadenas y Vicent, 1975
  • Diccionario de apellidos vascos (Askatasun Haizea) , N Narbarte, 2005
  • Memorial historico de apellidos y escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias ,  Jose Maria de Mena, 1985
  • Origen, nobleza y heraldica de los principales apellidos hispanos, Editorial Mogrobejo-Zabala, 2000
  • Linajes y blasones de la provincia de ciudad real, Carlos Parrilla Alcalde, 2010
  • Arte del blasón: manual de heráldica, Vicente Castañeda Y Alcover , 1954
  • Ensayo histórico etimológico filológico sobre los apellidos castellanos desde el siglo X hasta nuestra edad [Facsímil] [Tapa Blanda], José Godoy Alcántara, 2009
  • Las provincias donde LORO es más común son:
  • LORO en La Rioja , siendo el 4805º apellido más común, con 6 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • LORO en Zamora, siendo el 1701º apellido más común, con 7 habitantes que lo poseen como primer apellido y 20 como segundo apellido
  • LORO en Salamanca, siendo el 2493º apellido más común, con 7 habitantes que lo poseen como primer apellido y 5 como segundo apellido
  • LORO en Guadalajara, siendo el 3423º apellido más común, con 7 habitantes que lo poseen como primer apellido y 5 como segundo apellido
  • LORO en Soria, siendo el 1238º apellido más común, con 8 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • LORO en Granada, siendo el 3496º apellido más común, con 10 habitantes que lo poseen como primer apellido y 12 como segundo apellido
  • LORO en Toledo, siendo el 3148º apellido más común, con 17 habitantes que lo poseen como primer apellido y 20 como segundo apellido
  • LORO en Córdoba, siendo el 2415º apellido más común, con 18 habitantes que lo poseen como primer apellido y 15 como segundo apellido
  • LORO en Las Palmas, siendo el 2423º apellido más común, con 20 habitantes que lo poseen como primer apellido y 5 como segundo apellido
  • LORO en Alicante, siendo el 4578º apellido más común, con 30 habitantes que lo poseen como primer apellido y 21 como segundo apellido
  • LORO en Badajoz, siendo el 1503º apellido más común, con 45 habitantes que lo poseen como primer apellido y 43 como segundo apellido
  • LORO en Guipúzcoa, siendo el 2090º apellido más común, con 50 habitantes que lo poseen como primer apellido y 59 como segundo apellido
  • LORO en Sevilla, siendo el 2565º apellido más común, con 50 habitantes que lo poseen como primer apellido y 53 como segundo apellido
  • LORO en Valencia, siendo el 3452º apellido más común, con 71 habitantes que lo poseen como primer apellido y 58 como segundo apellido
  • LORO en Ciudad Real, siendo el 367º apellido más común, con 241 habitantes que lo poseen como primer apellido y 237 como segundo apellido
  • LORO en Cáceres, siendo el 250º apellido más común, con 278 habitantes que lo poseen como primer apellido y 277 como segundo apellido
  • LORO en Madrid, siendo el 1687º apellido más común, con 385 habitantes que lo poseen como primer apellido y 416 como segundo apellido