LEANDRO. Información, origen, heráldica y distribución del apellido LEANDRO

Frecuencia del apellido LEANDRO en España

LEANDRO es el 4142º apellido más común de españa, en todo el territorio español nos encotramos que hay censados 1052 con LEANDRO como primer apellido, 1074 con LEANDRO como segundo apellido y un total de 5 con LEANDRO en ambos apellidos

Frecuencia del apellido LEANDRO en Estados Unidos

LEANDRO es el 23350ºapellido más común de USA, en todo el territorio de Estados Unidos hay 1016 personas con LEANDRO como apellido, esto es 0.38 entre 100.000

Distribución Racial del apellido LEANDRO

  • El 43.21% de personas con el apellido LEANDRO son Blancos
  • El 1.18% de personas con el apellido LEANDRO son Negros
  • El 2.07% de personas con el apellido LEANDRO son Nativos (amerindios)
  • El 0.49% de personas con el apellido LEANDRO son Asiáticos
  • El % de personas con el apellido LEANDRO son una mezcla de dos o más razas
  • El 47.05% de personas con el apellido LEANDRO son Hispanos

Escudo del apellido LEANDRO


Distribución geográfica del apellido LEANDRO

El apellido LEANDROs tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
  • Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
  • Estudio histórico de apellidos andaluces medievales , Josefa Mendoza Abreu, Rosalía García Cornejo, José Javier Rodríguez Toro y Manuel Ariza Viguera, 2009
  • Heráldica patronímica española y sus patronímicos compuestos: ensayo heráldico de apellidos originados en los nombres, Vicente de Cadenas y Vicent, 1976
  • Ensayo Histórico Etimológico Filológico Sobre los Apellidos Castellanos, José Godoy Alcántara, 2008
  • Heraldica de los apellidos canarios, Lino Chaparro d'Acosta, 1979
  • La tierra de Málaga a fines del siglo XV, José Enrique López de Coca Castañer, 1977
  • Fundamentos de heráldica: (ciencia del blasón), Vicente de Cadenas y Vicent, 1975
  • Diccionario de apellidos vascos (Askatasun Haizea) , N Narbarte, 2005
  • Tratado completo de la ciencia del blasón, Modesto Costa Y Turell, 2006
  • nomenclator de apellidos vascos * euskal deituren izendegia , Mikel Gorrotxategi, 1998
  • Arte del blasón: manual de heráldica, Vicente Castañeda Y Alcover , 1954
  • Origen, nobleza y heraldica de los principales apellidos hispanos, Editorial Mogrobejo-Zabala, 2000
  • El solar vasco navarro, Alberto García Carraffa, Arturo García Carraffa, 1966
  • Los nombres y apellidos cartageneros de finales de la Edad Media: Antroponimia, historia y lengua en los padrones de principios del siglo XVI , Alfonso Grandal Lopez, 2001
  • Ensayo histórico etimológico filológico sobre los apellidos castellanos desde el siglo X hasta nuestra edad [Facsímil] [Tapa Blanda], José Godoy Alcántara, 2009
  • Vademecum heráldico: aplicación de la ciencia del blasón, con especial referencia a la heráldica eclesiástica, Vicente de Cadenas y Vicent, 1984
  • Los Apellidos en Canarias, Carlos Platero Fernández, 1982
  • Las provincias donde LEANDRO es más común son:
  • LEANDRO en Albacete, siendo el 4072º apellido más común, con 0 habitantes que lo poseen como primer apellido y 6 como segundo apellido
  • LEANDRO en Salamanca, siendo el 3387º apellido más común, con 0 habitantes que lo poseen como primer apellido y 14 como segundo apellido
  • LEANDRO en Ávila, siendo el 1236º apellido más común, con 10 habitantes que lo poseen como primer apellido y 18 como segundo apellido
  • LEANDRO en Las Palmas, siendo el 2779º apellido más común, con 17 habitantes que lo poseen como primer apellido y 10 como segundo apellido
  • LEANDRO en Málaga, siendo el 4710º apellido más común, con 18 habitantes que lo poseen como primer apellido y 11 como segundo apellido
  • LEANDRO en Badajoz, siendo el 2468º apellido más común, con 19 habitantes que lo poseen como primer apellido y 24 como segundo apellido
  • LEANDRO en Guipúzcoa, siendo el 4535º apellido más común, con 19 habitantes que lo poseen como primer apellido y 8 como segundo apellido
  • LEANDRO en Cádiz, siendo el 3288º apellido más común, con 22 habitantes que lo poseen como primer apellido y 25 como segundo apellido
  • LEANDRO en Vizcaya, siendo el 4864º apellido más común, con 29 habitantes que lo poseen como primer apellido y 12 como segundo apellido
  • LEANDRO en Cáceres, siendo el 968º apellido más común, con 48 habitantes que lo poseen como primer apellido y 48 como segundo apellido
  • LEANDRO en Valencia, siendo el 4089º apellido más común, con 53 habitantes que lo poseen como primer apellido y 59 como segundo apellido
  • LEANDRO en Navarra, siendo el 1867º apellido más común, con 55 habitantes que lo poseen como primer apellido y 27 como segundo apellido
  • LEANDRO en Murcia, siendo el 1158º apellido más común, con 102 habitantes que lo poseen como primer apellido y 52 como segundo apellido
  • LEANDRO en Madrid, siendo el 4331º apellido más común, con 126 habitantes que lo poseen como primer apellido y 159 como segundo apellido
  • LEANDRO en Huelva, siendo el 466º apellido más común, con 136 habitantes que lo poseen como primer apellido y 129 como segundo apellido
  • LEANDRO en Santa Cruz de Tenerife, siendo el 399º apellido más común, con 194 habitantes que lo poseen como primer apellido y 214 como segundo apellido