LACASA. Información, origen, heráldica y distribución del apellido LACASA

Frecuencia del apellido LACASA en España

LACASA es el 2521º apellido más común de españa, en todo el territorio español nos encotramos que hay censados 1875 con LACASA como primer apellido, 1835 con LACASA como segundo apellido y un total de 29 con LACASA en ambos apellidos

Escudo del apellido LACASA


Distribución geográfica del apellido LACASA

El apellido LACASAs tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
  • Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
  • Ciencias auxiliares de la genealogía y la heráldica, Vicente De Cadenas Y Vicent, Instituto Luis de Salazar y Castro, 1986
  • , ,
  • Tratado de genealogia, héràldica y derecho nobiliario: segundo curso de la Escuela de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria, Instituto Salazar Y Castro, 2001
  • Estudio sobre apellidos y nombres de lugar hispano-marroquies , Johannes. Jungfer , 1918
  • Estudio histórico de apellidos andaluces medievales , Josefa Mendoza Abreu, Rosalía García Cornejo, José Javier Rodríguez Toro y Manuel Ariza Viguera, 2009
  • Linajes y blasones de la provincia de ciudad real, Carlos Parrilla Alcalde, 2010
  • Los nombres y apellidos cartageneros de finales de la Edad Media: Antroponimia, historia y lengua en los padrones de principios del siglo XVI , Alfonso Grandal Lopez, 2001
  • Heraldica de los apellidos asturianos ,  Francisco Sarandeses, 1994
  • Heràldica catalana des de l'any 1150 al 1550, Martí de Riquer, 1983
  • Apellidos castellanos : ensayo etimológico filológico, Godoy Alcantara Jose, 2006
  • Els llinatges catalans, Francesc de B. Moll, 1987
  • Apellidos De Iberia,  Mugica Jose A, 1968
  • El solar catalan, valenciano y balear, A y A GARCIA CARRAFFA, 1968
  • Blasones, linajes y sociedad en la formacion de una ciudad andaluza tras la conquista de Alhama de Granada, siglos XV-XVIII , Raya Retamero, Salvador ,
  • Diccionario de apellidos vascos (Askatasun Haizea) , N Narbarte, 2005
  • Repertorio de blasones de la comunidad hispánica, Vicente de Cadenas y Vicent, 1985
  • El solar vasco navarro, Alberto García Carraffa, Arturo García Carraffa, 1966
  • El gran llibre dels cognoms catalans , Josep Mari Albaigès i Olivart, 2005
  • Origen, nobleza y heraldica de los principales apellidos hispanos, Editorial Mogrobejo-Zabala, 2000
  • Ensayo histórico etimológico filológico sobre los apellidos castellanos desde el siglo X hasta nuestra edad [Facsímil] [Tapa Blanda], José Godoy Alcántara, 2009
  • Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas. Índice general de la revista Hidalguía : 1953-1977, Vicente de Cadenas y Vicent, Liliana Ruiz Carrasco, 1978
  • Apellidos catalanes : heraldica de cataluña, Augusto Cuartas, 1987
  • Heraldario español, europeo y americano, Vicente de Cadenas y Vicent, 2000
  • Las provincias donde LACASA es más común son:
  • LACASA en Palencia, siendo el 2355º apellido más común, con 5 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • LACASA en Valladolid, siendo el 4666º apellido más común, con 6 habitantes que lo poseen como primer apellido y 5 como segundo apellido
  • LACASA en Ceuta, siendo el 1381º apellido más común, con 7 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • LACASA en León, siendo el 3548º apellido más común, con 7 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • LACASA en Ciudad Real, siendo el 2767º apellido más común, con 14 habitantes que lo poseen como primer apellido y 10 como segundo apellido
  • LACASA en Albacete, siendo el 1698º apellido más común, con 14 habitantes que lo poseen como primer apellido y 15 como segundo apellido
  • LACASA en Murcia, siendo el 4537º apellido más común, con 16 habitantes que lo poseen como primer apellido y 9 como segundo apellido
  • LACASA en Asturias, siendo el 3903º apellido más común, con 16 habitantes que lo poseen como primer apellido y 8 como segundo apellido
  • LACASA en Girona, siendo el 4435º apellido más común, con 20 habitantes que lo poseen como primer apellido y 27 como segundo apellido
  • LACASA en Tarragona, siendo el 3612º apellido más común, con 25 habitantes que lo poseen como primer apellido y 42 como segundo apellido
  • LACASA en Castellón, siendo el 2546º apellido más común, con 25 habitantes que lo poseen como primer apellido y 33 como segundo apellido
  • LACASA en Teruel, siendo el 794º apellido más común, con 27 habitantes que lo poseen como primer apellido y 50 como segundo apellido
  • LACASA en Illes Balears, siendo el 2757º apellido más común, con 34 habitantes que lo poseen como primer apellido y 22 como segundo apellido
  • LACASA en Almería, siendo el 1302º apellido más común, con 37 habitantes que lo poseen como primer apellido y 37 como segundo apellido
  • LACASA en Guipúzcoa, siendo el 1848º apellido más común, con 58 habitantes que lo poseen como primer apellido y 48 como segundo apellido
  • LACASA en Cuenca, siendo el 470º apellido más común, con 69 habitantes que lo poseen como primer apellido y 61 como segundo apellido
  • LACASA en Navarra, siendo el 1542º apellido más común, con 70 habitantes que lo poseen como primer apellido y 66 como segundo apellido
  • LACASA en Lleida, siendo el 1044º apellido más común, con 73 habitantes que lo poseen como primer apellido y 87 como segundo apellido
  • LACASA en Valencia, siendo el 1538º apellido más común, con 229 habitantes que lo poseen como primer apellido y 260 como segundo apellido
  • LACASA en Zaragoza, siendo el 588º apellido más común, con 242 habitantes que lo poseen como primer apellido y 246 como segundo apellido
  • LACASA en Madrid, siendo el 2545º apellido más común, con 242 habitantes que lo poseen como primer apellido y 167 como segundo apellido
  • LACASA en Barcelona, siendo el 2479º apellido más común, con 264 habitantes que lo poseen como primer apellido y 300 como segundo apellido
  • LACASA en Huesca, siendo el 102º apellido más común, con 280 habitantes que lo poseen como primer apellido y 249 como segundo apellido