LACAL. Información, origen, heráldica y distribución del apellido LACAL

Frecuencia del apellido LACAL en España

LACAL es el 5650º apellido más común de españa, en todo el territorio español nos encotramos que hay censados 737 con LACAL como primer apellido, 770 con LACAL como segundo apellido y un total de 0 con LACAL en ambos apellidos

Escudo del apellido LACAL


Distribución geográfica del apellido LACAL

El apellido LACALs tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
  • Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
  • Heráldica patronímica española y sus patronímicos compuestos: ensayo heráldico de apellidos originados en los nombres, Vicente de Cadenas y Vicent, 1976
  • Zamora, sus pueblos y sus apellidos:diccionario geografico y de apellidos, Sergio San Marcelo Y Vasallo,
  • Heraldario español, europeo y americano, Vicente de Cadenas y Vicent, 2000
  • Gran libro de los apellidos y la heraldica, Juan Sebastian Elian, 2003
  • Estudio sobre apellidos y nombres de lugar hispano-marroquies , Johannes. Jungfer , 1918
  • Tratado de heráldica y blasón, Francisco Piferrer, 2008
  • Estudio histórico de apellidos andaluces medievales , Josefa Mendoza Abreu, Rosalía García Cornejo, José Javier Rodríguez Toro y Manuel Ariza Viguera, 2009
  • Memorandum de la genealogía familiar, Vicente de Cadenas y Vicent, 1975
  • Manual de heráldica española, Eduardo José Pardo, 1987
  • El gran llibre dels cognoms catalans , Josep Mari Albaigès i Olivart, 2005
  • Tratado completo de la ciencia del blasón, Modesto Costa Y Turell, 2006
  • La tierra de Málaga a fines del siglo XV, José Enrique López de Coca Castañer, 1977
  • Heraldica española. el diseño heraldico, Messia de La Cerda, 1998
  • diccionario de los apellidos, Hipolito Olivares Mesa, 2009
  • Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas. Índice general de la revista Hidalguía : 1953-1977, Vicente de Cadenas y Vicent, Liliana Ruiz Carrasco, 1978
  • Los nombres y apellidos cartageneros de finales de la Edad Media: Antroponimia, historia y lengua en los padrones de principios del siglo XVI , Alfonso Grandal Lopez, 2001
  • Origen, nobleza y heraldica de los principales apellidos hispanos, Editorial Mogrobejo-Zabala, 2000
  • Las provincias donde LACAL es más común son:
  • LACAL en Salamanca, siendo el 3906º apellido más común, con 0 habitantes que lo poseen como primer apellido y 5 como segundo apellido
  • LACAL en Zamora, siendo el 2132º apellido más común, con 5 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • LACAL en La Rioja , siendo el 4788º apellido más común, con 6 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • LACAL en Ceuta, siendo el 1570º apellido más común, con 6 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • LACAL en Huesca, siendo el 4129º apellido más común, con 6 habitantes que lo poseen como primer apellido y 10 como segundo apellido
  • LACAL en Jaén, siendo el 3060º apellido más común, con 8 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • LACAL en Albacete, siendo el 2273º apellido más común, con 9 habitantes que lo poseen como primer apellido y 7 como segundo apellido
  • LACAL en Cantabria, siendo el 4385º apellido más común, con 9 habitantes que lo poseen como primer apellido y 14 como segundo apellido
  • LACAL en Soria, siendo el 936º apellido más común, con 11 habitantes que lo poseen como primer apellido y 17 como segundo apellido
  • LACAL en Lleida, siendo el 3592º apellido más común, con 17 habitantes que lo poseen como primer apellido y 21 como segundo apellido
  • LACAL en Cádiz, siendo el 3528º apellido más común, con 20 habitantes que lo poseen como primer apellido y 12 como segundo apellido
  • LACAL en Málaga, siendo el 3566º apellido más común, con 25 habitantes que lo poseen como primer apellido y 23 como segundo apellido
  • LACAL en Granada, siendo el 1546º apellido más común, con 36 habitantes que lo poseen como primer apellido y 55 como segundo apellido
  • LACAL en Alicante, siendo el 2279º apellido más común, con 77 habitantes que lo poseen como primer apellido y 77 como segundo apellido
  • LACAL en Zaragoza, siendo el 1775º apellido más común, con 79 habitantes que lo poseen como primer apellido y 83 como segundo apellido
  • LACAL en Murcia, siendo el 1226º apellido más común, con 94 habitantes que lo poseen como primer apellido y 92 como segundo apellido
  • LACAL en Valencia, siendo el 2612º apellido más común, con 109 habitantes que lo poseen como primer apellido y 101 como segundo apellido