LABRADA. Información, origen, heráldica y distribución del apellido LABRADA

Frecuencia del apellido LABRADA en España

LABRADA es el 5711º apellido más común de españa, en todo el territorio español nos encotramos que hay censados 727 con LABRADA como primer apellido, 806 con LABRADA como segundo apellido y un total de 12 con LABRADA en ambos apellidos

Frecuencia del apellido LABRADA en Estados Unidos

LABRADA es el 22078ºapellido más común de USA, en todo el territorio de Estados Unidos hay 1093 personas con LABRADA como apellido, esto es 0.41 entre 100.000

Distribución Racial del apellido LABRADA

  • El 6.40% de personas con el apellido LABRADA son Blancos
  • El 0.64% de personas con el apellido LABRADA son Negros
  • El (S)% de personas con el apellido LABRADA son Nativos (amerindios)
  • El 1.56% de personas con el apellido LABRADA son Asiáticos
  • El % de personas con el apellido LABRADA son una mezcla de dos o más razas
  • El 90.94% de personas con el apellido LABRADA son Hispanos

Escudo del apellido LABRADA


Distribución geográfica del apellido LABRADA

El apellido LABRADAs tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
  • Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
  • Heraldica castellana en tiempos de los reyes catolicos, Martin de Riquer , 1983
  • Vademecum heráldico: aplicación de la ciencia del blasón, con especial referencia a la heráldica eclesiástica, Vicente de Cadenas y Vicent, 1984
  • Tratado de genealogia, héràldica y derecho nobiliario: segundo curso de la Escuela de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria, Instituto Salazar Y Castro, 2001
  • Apellidos De Iberia,  Mugica Jose A, 1968
  • Heraldica de los apellidos canarios, Lino Chaparro d'Acosta, 1979
  • Blasones y linajes de Galicia, Jose Santiago Crespo , 1997
  • Los Apellidos en Canarias, Carlos Platero Fernández, 1982
  • Memorandum de la genealogía familiar, Vicente de Cadenas y Vicent, 1975
  • Heràldica catalana des de l'any 1150 al 1550, Martí de Riquer, 1983
  • Heraldica de los apellidos asturianos ,  Francisco Sarandeses, 1994
  • Linajes y blasones de la provincia de ciudad real, Carlos Parrilla Alcalde, 2010
  • Apellidos gallegos: heráldica de Galicia, Augusto Cuartas, 1990
  • Apellidos catalanes : heraldica de cataluña, Augusto Cuartas, 1987
  • Ensayo histórico etimológico filológico sobre los apellidos castellanos desde el siglo X hasta nuestra edad [Facsímil] [Tapa Blanda], José Godoy Alcántara, 2009
  • Las provincias donde LABRADA es más común son:
  • LABRADA en Segovia, siendo el 2786º apellido más común, con 0 habitantes que lo poseen como primer apellido y 6 como segundo apellido
  • LABRADA en Huelva, siendo el 4251º apellido más común, con 6 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • LABRADA en León, siendo el 3719º apellido más común, con 6 habitantes que lo poseen como primer apellido y 7 como segundo apellido
  • LABRADA en Teruel, siendo el 1862º apellido más común, con 9 habitantes que lo poseen como primer apellido y .. como segundo apellido
  • LABRADA en Las Palmas, siendo el 3611º apellido más común, con 13 habitantes que lo poseen como primer apellido y 10 como segundo apellido
  • LABRADA en A Coruña, siendo el 3839º apellido más común, con 14 habitantes que lo poseen como primer apellido y 24 como segundo apellido
  • LABRADA en Santa Cruz de Tenerife, siendo el 2855º apellido más común, con 15 habitantes que lo poseen como primer apellido y 15 como segundo apellido
  • LABRADA en Cantabria, siendo el 1634º apellido más común, con 37 habitantes que lo poseen como primer apellido y 33 como segundo apellido
  • LABRADA en Girona, siendo el 2621º apellido más común, con 38 habitantes que lo poseen como primer apellido y 18 como segundo apellido
  • LABRADA en Asturias, siendo el 1866º apellido más común, con 46 habitantes que lo poseen como primer apellido y 53 como segundo apellido
  • LABRADA en Ciudad Real, siendo el 1186º apellido más común, con 57 habitantes que lo poseen como primer apellido y 58 como segundo apellido
  • LABRADA en Lugo, siendo el 616º apellido más común, con 73 habitantes que lo poseen como primer apellido y 86 como segundo apellido
  • LABRADA en Barcelona, siendo el 4286º apellido más común, con 138 habitantes que lo poseen como primer apellido y 145 como segundo apellido
  • LABRADA en Madrid, siendo el 3868º apellido más común, con 144 habitantes que lo poseen como primer apellido y 181 como segundo apellido